Por Natalia Crocco* | 4 de mayo de 2023 Cada 24 de marzo, día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia conmemoramos a las víctimas del genocidio perpetrado por la última dictadura cívico militar en Argentina (1976-1983). Este año además, la fecha aniversario del golpe de Estado […]
Intervenciones. Política, derecho y sociedad
Por María Paula de Büren* | 22 de marzo de 2023 El neoliberalismo en tanto movimiento político organiza su accionar alrededor de diversos centros, entidades y agrupamientos. Uno de los más importantes, seguramente el más relevante, es la Sociedad Monte Pelegrino o, en su idioma original, Mont Pèlerin Society. Es una asociación […]
Por Matías Guiloff Titiun* | 22 de diciembre de 2022 Aun ha pasado muy poco tiempo como para poder efectuar un análisis del traspié que sufrió la aprobación de una nueva Constitución en Chile. El rechazo al texto elaborado por la Convención Constituyente es algo que aún está siendo sopesado […]
Por Leonardo Pitlevnik* | 25 de noviembre de 2022 1.- Narrar y persuadir Si bien no es novedoso, los estudios de derecho y literatura han puesto especialmente de manifiesto el carácter narrativo del derecho. Ese carácter lo atraviesa en diferentes formas en que puede pensarse un orden normativo. Así, por ejemplo, […]
Por Alexis Alvarez-Nakagawa* | 29 de septiembre de 2022 El crecimiento de la pobreza ha sido un problema recurrente en la Argentina de los últimos años. Las mediciones públicas y privadas nos muestran que actualmente casi la mitad de los argentinos son pobres y un diez por ciento de ellos […]
Por Andrés Scharager* | 31 de agosto de 2022 La cuestión judicial se ha ido esparciendo como una mancha de aceite en la Argentina durante más de una década[1]. Los escándalos por la remoción de jueces y fiscales, la detención de dirigentes políticos, la emisión de fallos que ordenan la […]
Por Sebastián Ernesto Tedeschi* | 8 de agosto de 2022 Fotografía: Paulo Silva, bajo Manhattan, Estados Unidos, Licencia Unsplash El urbanismo y la geografía crítica han realizado aportes valiosos para el abordaje de la desigualdad y la injusticia social. Estas contribuciones pueden considerarse en el campo jurídico con la mediación de […]
Por Gabriel Ignacio Anitua* | 7 de julio de 2022 Estas líneas surgen tras la clarificadora lectura de una reciente obra sobre el muy usado –demasiado– concepto de “populismo”, tanto en las referencias cotidianas como en investigaciones sociales[1]. El intento de dar cuenta de ¿Qué es el populismo? Me llevó […]
Por Álvaro Castro Sánchez* | 17 de junio de 2022 Fotografía: Lorie Shaull from Washington, United States, CC BY-SA 2.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0>, via Wikimedia Commons Marx ya sabía que la procedencia social no garantiza la inclinación mecánica hacia determinadas ideas políticas. En un texto de 1992 Dean MacCannell consideraba al condado […]
Por Jesús García García* | 3 de junio de 2022 Mucho se ha debatido e investigado sobre el marco ideológico del partido VOX[1]. Autores como Carles Ferreira[2] o David Lerín[3] acuerdan encuadrarlo como [nueva] derecha radical. Tradicionalmente, la ultraderecha y la derecha radical se han diferenciado en que los partidos del primer […]